¡Feliz viernes monada! Ya estamos casi de lleno en el fin de semana, unos días perfectos para relajarse, desconectar, divertirse… pero también son los días que nos cuesta más comer sano, seguir con la rutina de entrenamiento… Hoy vengo a contarte trucos para controlar la ansiedad por comer.
Lo primero es decirte que no soy nutricionista ni nada parecido, simplemente he recopilado trucos que yo llevo a cabo y me funcionan, por si pueden servirte de ayuda.
De vez en cuando podemos y debemos darnos un capricho, más si el 85% de la semana “somos buenas” y seguimos una buena rutina de alimentación y ejercicio (ese 15% de capricho no tirará por tierra nuestro trabajo)
Tienes que tener cuidado porque, como sabes, el dulce llama al dulce, la comida basura a la comida basura y así, ¿qué quiero decir? que cuanto más alimentos “no sanos” le des a tu cuerpo más te va a pedir (sobre todo si son productos con aditivos químicos)
Por la noche es mi momento de ansiedad por comer, no es hambre, es ansia. Ceno ligero (habiendo comido 5 veces al día, esto es importante), pero me quedo trabajando, viendo una película o una serie y cuando pasan 2 o 3 horas me entra “la gula nocturna” … trucos que uso en esos momentos:
- Como he dicho lo primero, comer varias veces al día (pequeñas cantidades) pero esto me ayuda a no tener hambre (que a veces se confunde con el ansia incontrolada)
- Evita el dulce ya que siempre querrás más. (cuando tomamos dulces o carbohidratos refinados nuestro azúcar en sangre se dispara, pero cae en picado pidiendo más y es cuando entra la ansiedad por más y más…)
- Beber mucha agua.
- Para evitar caer en tentaciones, me preparo una infusión con un sabor que parezca dulce, un té de frutas, por ejemplo. Ahora estoy enganchada a las infusiones frías de frutos del bosque de Mercadona. (con este calor, el cuerpo me pide infusiones con hielo más que calientes, también lo hago con la menta poleo)
- Intenta no asociar comer con ciertas actitudes. Por ejemplo, si cuando te acuestas a ver una peli te acostumbras a tomar un par de galletas o cuando en el estudio picas algo mientras ves el correo… El cuerpo te va a pedir comer cuando realices esas actividades. Poco a poco ve cambiando el hábito por otro saludable como por ejemplo: una infusión, una fruta, gelatina sin azúcar, yogurt 0% o pepinillos. Dentro de una dieta equilibrada puedes tomar pepinillos, aceitunas prohibido (me lo comentó la endocrina y dije, bueno…por lo menos me deja los pepinillos que me encantan jajaja)
- Hacer ejercicio me ayuda a controlar la ansiedad de comerme el frigo entero, y no de una manera fisiológica (que imagino que también), si no por repetirme una frase o mantra después “Con todo lo que has sudado… no lo vas a echar todo a perder por un dulce”… a veces falla, para qué engañarnos jajaaja
- Distrae tu mente. Como te cuento, mi peor hora es la noche, si no puedo dormir y me entran ganas de picar algo, me pongo a leer, hacer listas de cosas que tengo que hacer en la semana…
- Los alimentos que por sus vitaminas nos ayudan a controlar la ansiedad y el estrés en general (el estrés por problemas personales, profesionales, familiares, etc. es una de las principales razones por las que se da la ansiedad por comer) son: aguacate, espárragos, arándanos, almendras, naranjas, salmón, espinacas, pavo.
- Tomar productos con Omega 3 nos ayuda a regular el apetito y saciarnos (salmón o sardinas, por ejemplo) Puedes tomar un suplemento vitamínico que lo contenga.
Pues estos son los trucos o consejos que suelo usar, espero que te sirvan de ayuda para momentos de debilidad, y sobre todo recuerda, tooodas tenemos alguno, no pasa nada…no te machaques si caíste. Levántate al día siguiente y sigue con tu rutina.
2 Comentarios
Muy buenos consejos los que nos propones hoy y fáciles de llevar. A por ello
Muy buenos consejos, es verdad que cuando el ansia aparece es dificil de controlar, por eso es importante como tu dices ser buena el 85% del tiempo, y darse un capricho que no desbalance demasiado el esfuerzo de toda la semana 😉 Pasa buen finde!