Buenos días, ¿qué tal va el verano? Yo disfrutando de los días libres que tengo. (díita de campo, cine, teatro… cositas cerca hasta septiembre que tenemos vacaciones)
Hoy vengo a hablarte de dos productos que no faltan en mi dieta (con moderación, ahora veremos el por qué) y que no deberían faltar en la tuya, te cuento por qué debes tomar aguacate y coco.
El aguacate (160 calorías / 100 g), ideal para recetas fresquitas ahora en verano…
Es rico en Vitamina E, por lo que es muy beneficioso para retrasar el envejecimiento. Además de poseer vitaminas tan importantes como la A, C, D, K y del grupo B
El contenido en omega 3 del aguacate cuida nuestro sistema cardiovascular. El aguacate evita que acumulemos grasas perjudiciales que puedan causarnos enfermedades.
Su contenido en magnesio favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También es importante para el sistema inmunológico.
Contiene ácido , por lo que está muy recomendado durante el embarazo.
El aguacate es rico en potasio (conteniendo mucho más que el plátano), muy importante para un favorable funcionamiento muscular y nervioso, además de evitar la retención de líquidos. También es una fuente de fibra.
Además de que está riquísimo, es muy beneficioso como mascarilla para el pelo y rostro.
El coco (384 calorías / 100g)…
Las calorías de este alimento proporcionan a nuestro organismo la energía que necesita para realizar las actividades diarias.
Se debe consumir de forma moderada y ocasional, para así controlar los niveles de colesterol en sangre.
Tiene un alto contenido en minerales: magnesio, fósforo, calcio y potasio, también tiene un gran aporte en fibras, beneficiosas para evitar problemas de estreñimiento.
Entre las vitaminas que destacan podemos nombrar a la vitamina E de gran acción antioxidante y vitaminas del complejo B.
¿Cuándo deberías evitar el coco? Si estas haciendo una dieta de control de peso, ya que tiene un elevado valor energético. O si tienes problemas cardiovasculares, también debes evitarlo por su alta cantidad de ácidos grasos saturados.
El aceite de coco es muy beneficioso en piel y como mascarilla para el pelo.
Espero que te haya parecido interesante el post y te haya abierto el apetito… yo me voy a preparar una ensalada de aguacate, tomate, mozzarella y vinagre de módena… mmmm pruébala!
¿ Y a ti, te gusta el aguacate o el coco? ¿Cómo los preparas?