Hola, ya estamos aquí otro día tempranito. En el estudio morfológico entre muchas cosas vemos si el cliente tiene los brazos largos o cortos y cómo vestir en función a ello.
Hoy te voy a dar claves según tu caso y un truco para que tú misma veas en casa si tienes brazos largos o no. Colócate recta frente a un espejo con una postura natural y cierra la mano, lo ideal es que el puño quede a la altura del comienzo del tiro del pantalón (por ta entrepierna) Tomaremos esa medida como referencia, si queda más abajo, tenemos brazos largos, si por el contrario nos queda más arriba de esa zona tenemos los brazos cortos.
Cómo vestir si tienes los brazos largos. Buscamos el equilibrio morfológico como un todo, para ello tienes que tener en cuenta:
- Te quedan bien las mangas cortas.
- Mangas con vuelta ancha que visualmente corten la verticalidad del brazo. O que el dibujo y estampado consiga este efecto (rayas por ejemplo en la zona del puño)
- Jerseys, sudaderas, tops… siempre a la altura de la muñeca (concretamente a la altura del huecesillo de la muñeca) si lo ponemos más largo (que cubra parte de la mano) se nos vera muy lánguidos.
- Evita que las mangas sean muy estrechas.
Si tu caso es el contrario, cómo vestir si tienes los brazos cortos:
- Ideal las mangas 3/4 o blusas y jerseys remangados.
- Mangas estrechas. Si son demasiado anchas reducimos.
Además de estos consejos, si tienes un brazo grueso buscaremos reducir volumen con tejidos fluidos y no ceñidos. Tejidos con caída tanto en manga larga como corta. (En el caso de las mangas cortas siempre anchas)