Buenos y depurativos días! Hoy te cuento cómo fue mi experiencia de un día a base de zumos detox de la mano de drink6. Qué es, cómo se hace, cuánto cuesta, para qué…
Una vez al mes me gusta hacer un día depurativo, simplemente para eliminar toxinas y desintoxicarme un poco. ¿Qué hago ese día? Solo como verduras y frutas en zumos. A mi me encantan los batidos con lo que no me raya ni se me hace difícil el hecho de no masticas (al menos un día, si lo hiciera 3 seguramente…) Esto no es para adelgazar ni mucho menos, es simplemente eso, un día (o los que elijas) detox.
Normalmente miro en internet para ver qué frutas y verduras tomar durante el día, cómo mezclarlas para no sentirme cansada, que no me de muchos gases, qué verdura es mejor depende de la hora… (Si queréis y os interesa el tema otro día hago un post con todos estos truquillos, coméntamelo más abajo)
El caso es que el mes pasado, se puso en contacto conmigo drink6 para probar ese día detox con sus zumos. Y hoy os quiero contar qué tal fue, en qué consistió, cuánto cuesta…
- Durante el día te tomas 6 zumos (parecen pocos, pero para nada). No puedes tomar nada más, o al menos esa es la idea, con los zumos ya tienes todas las vitaminas y minerales que necesitas. Cuesta 45€/zumos para un día detox. En la web podéis ver más productos, kit para más días, para hacer el mismo día detox pero con sopas, tés…
- En cada zumo, te viene un número, es el orden en el que debes tomártelos y el intervalo de horas en el que te tienes que tomar cada uno.
- No pasé nada de hambre, de hecho, me llevé todo día llena, saciada… Tenía que estar pendiente de la hora porque no me daba cuenta al no tener sensación de hambre de que ya me tocaba otro… Me resultó muy fácil, todos los zumos están muy buenos.
ZUMO 1 (07:00-09:00)
Naranja, Zanahoria y mango.
La naranja es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene. Favorece la cicatrización y refuerza el sistema inmunológico del organismo.
La zanahoria es muy rica en fibra, ácido fólico, calcio y magnesio. Pero sobre todo destaca por su gran aporte en vitamina A y antioxidantes. Un vegetal antioxidante, rico en vitaminas, minerales y fibra que además es bajo en calorías.
Además de ser delicioso y aportar un dulzor natural al zumo, el mango ayuda a la digestión, combate el cáncer, ayuda a disminuir el colesterol y controla la acidez.
ZUMO 2 (10:00-12:00)
Piña, manzana y menta. (El más refrescante)
Manzanas que contienen mucha fibra y antioxidantes. Además, ayudan a reducir el colesterol alto, los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
La piña ayuda en los procesos antiinflamatorios y es una gran fuente de manganeso, fundamental para tener huesos, piel y uñas sanas. Además, ayuda con la digestión y es el aliado perfecto contra la retención de líquidos, al ser un gran diurético natural.
La menta tiene también propiedades antiinflamatorias y combate las bacterias bucales.
ZUMO 3 (13:00-15:00)
Kale, espinacas y manzana (Este creía que no me iba a gustar y me sorprendió muy gratamente)
El Kale es un súper alimento delicioso y lleno de propiedades. Contiene vitamina K en grandes cantidades, que se relaciona con propiedades anticancerígenas, además de favorecer la salud de los huesos y la coagulación de la sangre. Es además una de las fuentes vegetales más ricas de hierro. Un vegetal alcalino, anti-inflamatorio y antioxidante, que ayuda a evitar el cáncer, a regular el colesterol, a combatir algunos síntomas de artritis, asma y desórdenes autoinmunes.
Las espinacas tienen un alto contenido de potasio y un bajo contenido de sodio por lo que ayudan a regular la presión arterial. Además son muy beneficiosas para la vista, protege la mucosa del estómago evitando úlceras y mejoran la actividad metabólica del cuerpo al ser ricas en proteínas.
ZUMO 4 (16:00-18:00)
Mora, arándanos, frambuesa y plátano (mi favorito)
Con gran cantidad de vitamina C y polifenoles, disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y presión arterial alta, además de ser un elixir de belleza.
Los frutos rojos son el antioxidante por excelencia dado su alto contenido en flavonoides. Nos ayudan a reducir el colesterol, cuidar de nuestra salud cardiovascular y, en especial, luchar contra los radicales libres, esos elementos que propician el envejecimiento celular y que nos hacen débiles frente a posibles incidencias del cáncer.
EL plátano es el alimento perfecto para media tarde porque nos aporta energía y es ideal para la recuperación después del deporte. Por su riqueza en potasio ayuda a equilibrar el agua en el cuerpo y favorece la eliminación de líquidos.
ZUMO 5 (19:00-21:00)
Limón y cayena.
Una combinación ligera de componentes depurativos y diuréticos que estimulan y aceleran la eliminación de toxinas al final del día, pero manteniendo el aporte de minerales e hidratación suficientes para conseguir un buen estado general.
Es un gran zumo para hidratarse durante el día o después del deporte y para reponer minerales y vitaminas
El limón, por su alto contenido en vitaminas, se coloca en la cumbre de los frutos sanadores por ser un poderoso antibiótico natural, depurativo y bactericida. Su gran aporte de vitamina C ayuda a reforzar las defensas evitando y ayudando a combatir multitud de enfermedades
La cayena es un gran antiinflamatorio y es uno de los ingredientes estrella en una dieta detox. Además, ayuda a acelerar el metabolismo y es un poderoso saciante que ayuda a calmar el hambre y los antojos.
ZUMO 6 (22:00-23:00)
Piña, fresa y avena (riquísimo)
Este zumo aporta lípidos y proteínas para ayudarnos a dormir mejor y ayuda también a que nuestro sistema nervioso se regenere durante la noche.
La avena desde un punto de vista nutricional es “el cereal más completo” que existe dado que se acerca al nivel “óptimo” de aminoácidos esenciales que necesitamos incorporar del exterior. Es un alimento muy saciante por su perfecta combinación de hidratos de carbono y proteínas, y además ayuda a conciliar el sueño
La combinación de piña y fresa, además de darle un sabor riquísimo a este zumo, nos va a ayudar a hidratarnos bien, a recuperar minerales perdidos y a regular la presión sanguínea.
Si tienes cualquier duda pregúntame, no olvides comentar si sueles hacerlo y quieres compartir tus truquitos.
Disfruta del día, belleza!